Danza para mí
¿Qué es la danza para mí?
Soy una mujer que ha incursionado en el mundo de la danza folclórica desde los tres años hasta ahora. Gran parte de mi vida me he preguntado ¿Qué significa esto para mi?, pues bueno, lo considero como un arte tan hermoso, de entre tantos que tiene México, que no solo nos enseña sobre la historia de este gran país, si no que también nos muestra sus tradiciones y costumbres de cada estado, región y pueblo, además de contar con sus primeras danzas de la época prehispánica, y aunque no se crea, darnos "homenajes" a diversos animales.
Es una parte de mí, una forma de expresarme, de mostrar mi pasión y felicidad de pertenecer al país con una basta cultura tan reconocida a nivel mundial. Veo la forma en que mi familia y amigos se sorprenden por verme bailar, de como mi novio me mira, es una sensación tan inefable porque necesitaría que se pusieran en mi lugar para poder explicar mi amor por ello.
Aunque creó que casi nadie conoce el cómo se monta un espectáculo, digamos que el detrás de escenas, pues bien, un show puede llevar al menos un año de creación, una canción podría llevar a terminarla tan solo en un mes y medio, y eso sin la coreografía, que llevaría otro medio mes al menos. Los ensayos son muy duros, y disciplinados, se debe llevar una vestimenta exacta para ello, a veces sacrificas planes de tu vida personal solo por estar en un ensayo, etc. Pero todo este esfuerzo y tiempo, por lo menos para mí, vale la pena.
Para abreviar mis palabras, la danza NO es un deporte, es un arte, una forma de comunicación corporal y gestual, una forma de recrear y mostrar una historia, una cultura y creencias. Y no es lo mismo que el baile, puesto que la gran diferencia es que uno se hace libre, improvisadamente, sin la necesidad de una coreografía, representación o/y vestimenta, la otra es con un orden, es con aspecto teatral, y tiene un significado, aunque claro es mejor visto el llamar la danza como bailable, lo cual no es malo, solo quería dejar en claro la diferencia. Ser bailarina significa que debes conocer a tu país y sentir orgullo por ello.
En lo personal solo hay una persona a la que le dedico mis bailes siempre, mi abuelo paterno, quien siento que le habría dado mucho orgullo el que su nieta fuera una gran bailarina como él.
Todo esto no es un significado concreto, es un sentimiento, y una forma de verlo más a fondo, y claro conocer mi punto de vista o forma de ver la danza.
Comentarios
Publicar un comentario